Impulsando el sector desde 2019
25+
empresas

10+
iniciativas
empresas
iniciativas
CASECOR reúne y representa a las empresas de seguridad privada para elevar estándares éticos, promover la formalidad, impulsar capacitación y fortalecer la articulación institucional.
Creemos que es importante ofrecer una completa transparencia a nuestros asociados y construir así una relación de confianza duradera.
Tenemos una absoluta confianza en el compromiso puesto en esta iniciativa para el crecimiento del sector.
Promovemos el respeto mutuo entre empresas, trabajadores y la comunidad como base de nuestras relaciones.
Desde nuestro comienzo nuestra prioridad es mantener una sólida ética que refleje la seriedad de CASECOR.
Buscamos ser referentes en el sector, guiando con el ejemplo hacia la excelencia y profesionalización.
Estamos dispuestos a contribuir para mejorar las condiciones del mercado laboral y la comunidad.
Fomentamos el diálogo abierto y efectivo entre todos los actores del sector para fortalecer vínculos.
Nos adaptamos a los cambios del mercado y las necesidades de nuestros asociados con agilidad.
Construimos relaciones sólidas basadas en la confianza mutua y el cumplimiento de compromisos.
Creemos en el valor de los colaboradores para que puedan desarrollarse de manera proactiva en el ámbito laboral.
Para nosotros tratar a todas las personas de manera justa y equitativa, sin favoritismos ni prejuicios es de suma importancia.
Mantenemos un compromiso firme con nuestros asociados y los principios que rigen nuestra organización.
Los inicios de CASECOR se remontan al mes de Marzo del 2019, momento en el cual un grupo de empresarios del sector de la Seguridad Privada, comienzan a tener conversaciones sobre la posibilidad de la creación de una Cámara que los nuclee en el ámbito de la Provincia de Córdoba.
Estos empresarios reconocieron la necesidad de establecer una organización que representara los intereses y promoviera el desarrollo de la industria de la Seguridad Privada en Córdoba.
La promoción de la colaboración entre empresas y la representación de los intereses ante las autoridades gubernamentales y otras instituciones relevantes se volvió tarea prioritaria de la Cámara.
Se definieron, la Visión, Misión, Valores y principales Objetivos, junto con la estructura organizativa, incluyendo la elección de la primera Comisión Directiva, Comisión Revisora de Cuentas y Junta Electoral.
Luego de finalizar con todos los trámites respectivos, el 17/08/2022, LA DIRECCIÓN GENERAL DE INSPECCIÓN DE PERSONAS JURÍDICAS, resolvió dar la autorización para funcionar como tal a: "ASOCIACIÓN CIVIL – CÁMARA DE EMPRESAS DE SEGURIDAD PRIVADA DE CÓRDOBA – CASECOR"
CASECOR, desempeñará un papel importante en el establecimiento de estándares de calidad para la industria de la seguridad privada, así como en la promoción de buenas prácticas empresariales, conforme lo establecen los valores que se han definido al respecto.
Por último, agradecer a quienes han sido parte de este proyecto para la creación de la CÁMARA DE EMPRESAS DE SEGURIDAD PRIVADA DE CÓRDOBA – CASECOR, por su compromiso, colaboración, esfuerzo, respeto, responsabilidad y dedicación, lo que nos llevó a la consecución del logro que inicialmente nos propusimos.
Sinergia entre empresas.
Equilibrio y trato justo.
Promover la unidad de las empresas de la actividad en un ámbito de fraternidad, cooperación e integración, con objetivos comunes y necesidades propias, incentivar la sana competencia apuntando a la mejora del servicio, propiciar el desarrollo y capacitación de los trabajadores y representar la actividad ante las diferentes organizaciones públicas y privadas.
Desde su constitución, CASECOR buscará, consolidarse como la Cámara Empresarial líder en el interior del país, propulsor de una actividad formal, profesional y de vanguardia, logrando a través del crecimiento institucional, defender a sus asociados en un ambiente de resolución de problemas, promover el diálogo y el consenso, crear nuevos empleos y contribuir al desarrollo económico y social general.
Fortalecer vínculos entre empresas del sector para impulsar cooperación y crecimiento.
Posicionar a la Cámara como ejemplo federal y líder en el país.
Impulsar nuevas oportunidades de negocio individuales e interempresarias.
Fomentar cursos, seminarios, encuentros, conferencias y congresos a todo nivel.
Generar datos de la actividad como herramienta para la toma de decisiones.
Establecer alianzas con proveedores clave para potenciar la cadena de valor.
Brindar apoyo integral a los asociados en aspectos técnicos y administrativos.
Una plataforma colaborativa para promover excelencia, cooperación, desarrollo institucional y profesionalización del sector de la seguridad privada.
Oportunidades de networking y colaboración con otras empresas líderes del sector.
Participación en la formación de estándares de calidad y prácticas éticas.
Diseñamos e impulsamos programas de formación y actualización profesional para elevar los estándares del servicio de seguridad privada y generar nuevas oportunidades laborales.